*Pregunta.- ¿Va México por el camino correcto?*
Respuesta.- No tengo ninguna duda. México tiene rumbo y tiene Presidente, de tal manera que el Congreso quiere acompañar ese rumbo que el Presidente ha definido para poder lograr más crecimiento económico y acabar con la desigualdad y la pobreza. Solamente con reformas puestas en marcha, como éstas de avanzada, lograremos ese propósito.
*P.- El presidente del IFE está señalando focos amarillos a raíz de que ya se aprobó en los estados la Reforma Electoral, ¿cuál es su opinión a esto?*
R.- Tendremos el próximo lunes una reunión con el actual presidente del IFE y los tres consejeros adicionales. Lo que queremos en Cámara de Diputados es escucharlos; hay una nueva legislación que debe servir para perfeccionar nuestros procesos democráticos. Para ello, dispusimos un transitorio en la Reforma Constitucional en materia Política y Electoral, en la que estos cuatro consejeros del IFE permanecerán todo el tiempo, y sus decisiones estarán llenas de plena legalidad, hasta que logremos cambiar el IFE por el Instituto Nacional de Elecciones.
*P.- ¿Cuál es el riesgo que Michoacán se multiplique en otras partes del país, en otros estados?*
R.- Siempre hay riesgo que los malos ejemplos cundan, pero confío que esta decisión firme y acción contundente por parte del Gobierno federal, de mandar a las fuerzas tanto policíacas federales, como al Ejército y la Marina para restablecer el orden, eviten efectos como se les ha dado llamar “cucaracha”, que los malos ejemplos de unos Estados se vayan a otro.
*P.- ¿Es Michoacán Estado fallido?*
R.- De ninguna manera. El Estado de Michoacán tiene muchos problemas, no somos ajenos a que la solución la debemos presentar todos en conjunto, pero Michoacán tiene vida propia y vida constitucional.
*P.- ¿Qué avances hay para las secundarias de la Electoral?*
R.- Esperaríamos nosotros que el día 1 de febrero, como todavía un producto del Pacto por México, se nos envíen las iniciativas que acompañen las reformas constitucionales en materia Político-Electoral y posteriormente procedamos mediante esa legislación a elegir a los nuevos 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral.
*P.- ¿Qué podemos esperar de las leyes secundarias?*
R.- Que hagan posible que las reformas constitucionales se vean en el campo. Necesitamos leyes secundarias en materia de Telecomunicaciones y de Competencia, para hacer valer la Reforma Constitucional; necesitamos leyes secundarias en materia Político – Electoral, para hacer valer la Reforma Constitucional; y necesitamos sobre todo más de 27 leyes secundarias adecuadas para ser viable y posible las grandes reformas en materia en Energética
*P.- ¿Hay avances en esas leyes?*
R.- Tenemos muchos; hemos estado trabajando en el receso para construir iniciativas que se transformen posteriormente en dictamen, que sean susceptibles de ser votadas, ya sea por la Cámara de Diputados o por la Cámara de Senadores, como Cámara de origen, pero en su conjunto como Congreso de la Unión.
*P.- ¿El PRI perderá espacios, tendrán un costo electoral estas reformas en las próximas elecciones?*
R.-Confío que el PRI haga su trabajo y también haga valer lo importante que es que un gobierno priista como el de Enrique Peña Nieto, es el que está transformando a México en la ruta correcta, y que esto sea buena carta de presentación para ganar futuras elecciones.
*P.- Pero para este año ya hay inconformidad por parte del sector comercial, de los comerciantes pequeños, sobre las reformas que se dan, ¿este año le puede perjudicar al PRI*
R.- Confío que no. Y que cualquier inconformidad, duda o confusión que exista en algún sector de la población, sobre todo --como bien lo dice usted-- en el sector de comerciantes, las podamos aclarar. Todas las reformas que hemos hecho son en beneficio de México.
*P.- ¿No se está al borde de un estallido social?*
R.- De ninguna manera. Veo un México con buen gobierno y con acciones que nos van a permitir --a nosotros-- hacer que las cosas buenas pasen en el país.
*P.- A nivel internacional, ¿cuál es la óptica que se tiene?*
R.- Hay grandes expectativas sobre México a nivel internacional. En ocasiones es paradójico que el mundo tenga puestos los ojos en México, como una economía emergente que se está transformando con estas reformas del presidente Enrique Peña Nieto, y que sea solo en México en donde algunos tengan dudas de que vamos en el camino correcto.
*P.- ¿Un estallido social serían los dolores de parto de un México nuevo que usted augura, que no tiene duda que vaya ocurrir?*
R.- No veo estallido social alguno. Lo que veo es un México en movimiento que está transformándose para bien.