Entrevista realizada al presidente del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuen Ojeda, quien habla sobre los foros realizados por el PAS

Fecha: 18/02/2014 | Autor: Rocio Berenice Valdez Garcia | Categoría: Noticia

(BV): Berenice Valdez

(HC): Héctor Melesio Cuen Ojeda

 

 

(BV): Diputado ¿cómo han estado los foros que el Partido Sinaloense ha realizado?

 

 

(HC):  Ha habido una respuesta increíble de la gente, en el primer tema sobre el tema de Derechos Humanos se presentaron 95 ponencia en Los Mochis, la semana pasada se realizó el segundo foro en Guasave sobre el eje de gobierno  se presentaron 161 ponencias, de tal manera que ha sido una respuesta increíble, el próximo sábado vamos a tener el tercer foro en Mazatlán donde el tema es Desarrollo económico y social en donde seguramente va a haber mucha participación, para posteriormente el día primero de marzo tener las conclusiones en Culiacán y me toca coordinar el foro, de tal manera que estamos escuchando a la gente, todos estos insumos que se están presentado nosotros como grupo parlamentario del Partido Sinaloense las queremos convertir en iniciativas para presentarlas en el congreso local y que esto a final de cuentas se aterrice en políticas públicas para que se mejore la calidad de  vida de las familias, todo va bastante bien.

 

(BV): ¿Que temas son los que se han abordado en los foros?

 

(HC):  Sobre todo en este último en Guasave fue el tema gobierno  de los tres poderes, pero también  se vieron temas como la reelección de diputados locales, de presidentes municipales, nosotros hicimos algunas propuestas que tienen que ver con la segunda vuelta, con la revocación de mandato, entre otros temas que son los órganos constitucionales autónomos, entre otros, pero ha habido temas de todas, el próximo sábado se van a ver temas que tiene que ver con los sectores económicos del estado, sobre todo el sector primario donde va a estar todo lo relacionado con la ganadería, pesca, agricultura, la cuestión industrial de Sinaloa como sector económico  secundario y el turismo sobre todo los servicios, hay mucha iniciativa de parte de los ciudadanos y esto se va a convertir en  algo normal del partido donde vamos a estar realizando foros de participación ciudadana de manera permanente, pero también consultas queremos que la ley de participación ciudadana se consolide que  realmente sea común escuchar también ver que se instrumenten por ejemplo el plebiscito, el referéndum, consulta popular que ya fue aprobada a nivel nacional, pero no existen las leyes secundarias y lo que son las iniciativas ciudadanas a nivel nacional.

 

 

 

(BV): ¿A qué se debe que exista poca consulta ciudadana en México?

 

 

(HC): Definitivamente no existe con la consulta ciudadana aquí, todavía no acostumbramos a la gente a participar, pero hay que aprovechar que esto ya está legislado y hoy tenemos una responsabilidad muy grande como legisladores sacar las leyes secundarias.

Compartir