Noticias de los principales periódicos locales, nacionales e internacionales del jueves 3 de mayo de 2012

Fecha: 03/05/2012 | Autor: Héctor Muñoz | Categoría: Noticia

 

Jueves 3 de mayo de 2012

                                                                                   

Si deseas recibir síntesis de prensa a las 6:00 am solicítala  a jhme35@hotmail.com  o las puedes ver diariamente en www.hectormunoz.com.mx, estarás informado en 5 minutos GRATIS y  puedes abrir en tu celular.

 

 

LOS INVITO A VISITAR EL SITIO WWW.HECTORMUNOZ.COM.MX DONDE LOS DIAS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES SE PUBLICA LA COLUMNA “LOS PASILLOS DE LA POLITICA”, QUE ELABORA LA MESA DE ANALISIS DEL PROGRAMA “SINTESIS 360 GRADOS” EN DONDE TE ENTERARAS DE LO  MAS RELEVANTE DEL AMBITO POLITICO LOCAL Y NACIONAL.

 

 

EN RADIOFORMULA DE LUNES A VIERNES DE 8 A 9 AM “SÍNTESIS 360 GRADOS”POR 1230 AM Y 88.7 FM EN CULIACAN Y MAZATLAN POR 91.3 FM Y 1470 AM. CON EL DR. HÉCTOR MUÑOZ, LIC. FABIOLA MEZA, MCANTONIO QUINTERO‏, LPP THANIA MUÑOZ Y LEI KARINA BAÑUELOS. SIGANOS EN TWITTER: @JHECTORMUNOZ O FACEBOOK: HÉCTOR MUÑOZ  TELS. EN CABINA: 7507895 Y 7507716

 

PARA LOS CIBERNAUTAS RADIOFORMULA “SINTESIS 360 GRADOS”SIGUE LA LIGA Y PODRAN ESCUCHARLO

http://www.radioformula.com.mx/radio/pais.asp?Ce=fculiacan.htm

 

 

 

CANDIDATOS EN CAMPAÑA (Presidenciables)

Andrés Manuel López Obrador

Tijuana, Baja California., miércoles 2 de mayo de 2012.-precisó que lo que lo diferencia de otros candidatos es que de llegar al gobierno de México no aumentará el IVA ni otros impuestos ni dará continuismo a la política de privatización, pues él no está atado, porque representará a todos los mexicanos.

 

Enrique Peña Nieto

México, DF., miércoles 2 de mayo de 2012.-dijo que es momento de corregir y reflexionar en lo que México se ha rezagado: calidad, cobertura e infraestructura educativa,externó que la educación es necesaria para pasar de ser un "país manufacturero a uno del conocimiento", con una población que pueda generar riqueza a partir del conocimiento.

 

Josefina Vázquez Mota

México, DF., miércoles 2  de mayo de 2012.-califica la evaluación a docentes como no negociable y propone otorgarle marco jurídico.

 

Gabriel Cuadri de la Torre

México, DF., miércoles 2 de mayo de 2012.- propuso hoy la creación del gabinete federal de educación.

 

 

Información Financiera

Índices Bursátiles                       

NASDAQ:3,059.85/ 0.31%,Dow Jones: 13,259.50/ -0.15%

S&P 500:1,402.31/ -0.25%,IPC: 39,597.42/0.35%,(Alemania) DAX: 6,704.50/-0.75% (Japón) Nikkei: 9,561.01/0.31%,(Francia) CAC: 3,233.46/ 0.42%

(España) IBEX: 6,831.90/-2.56% (Gran Bretaña)FTSE 100: 5,748.72/ -0.93%

 

Divisas

Dólar en ventanilla: Compra: $12.50  Venta: $13.05, Dólar Spot: Compra $ 12.93 Venta $13.03  Euro: Compra $16.77  Venta: $17.25  UDIS:4.755072  Mezcla mexicana de PETROLEO: 110.81 (dólares por barril)  Fuente: Banamex y Reforma, cierre al miércoles 2 de mayo de 2012

 

 

Precio internacional en la Bolsa de Chicago (precio en dólares por tonelada)

                   Anterior          Variación      cierre       Tipo de cambio      Total en pesos

Maíz             259.73              -6.89          252.84              13.0141         3,290.48  tonelada

Trigo            232.86              -9.83          223.03              13.0141         2,902.53  tonelada

Arroz            325.29             -3.53          321.76              13.0141        4,187.41  tonelada

Frijol  Soya  550.33              -6.52          543.81              13.0141         7,077.19  tonelada

Sorgo           233.75              -6.20          227.55              13.0141         2,961.35  tonelada

Fuente: Aserca (Cierre al miércoles 2 de mayo de 2012)

 

 

Santoral: Evencio, Teódulo, Juvenal y Violeta.

Pronostico Temperatura: Máxima  36°C  Mínima 17°C, parcialmente nublado.

Deportes:Se levantan de la lona. León remonta desventaja de 2 goles para empatar en el juego de ida de la final.

 

 

Sígueme en Facebook Héctor Muñozhttp://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100000604237613

Sígueme en el Twitter@jhectormunoz http://twitter.com/#!/JHectorMunoz

 

 

LIC. FRANCISCO CAMPAÑA ACOSTA (PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RIO CULIACÁN), TEMA: "CICLO AGRICOLA. HOY A LAS 9:00 PM EN TV ACONTECER CANAL 3 CULIACÁN (SEÑAL ABIERTA), CONDUCE HÉCTOR MUÑOZ, SÍGUENOS A TRAVÉS DE LA OPCIÓN DE TV EN LÍNEA WWW.TVPACIFICO.COM.MX, SI DESEA VER LOS PROGRAMAS ANTERIORES “VISITE WWW.YOUTUBE.COM.MXBÚSQUENOS COMO: JESÚS HÉCTOR MUÑOZ”

 

 

ENCABEZADOS LOCALES

El Debate

  • ¡Arde Sinaloa!

Ejecutan a 22 en un día en el estado: 12 en enfrentamiento en Estacón Bamoa y uno más n Guasave; 5 en Culiacán; 2 en San Ignacio y 2 en Choix.

  • Detectan robo de agua en la zona de San Lorenzo

El Ayuntamiento ha decomisado siete bombas de extracción; no hay detenidos.

  • Suspenden a una juez por estar implicada en megafraude contra la CFE

El órgano de castigo da castigo de 30 días sin goce de sueldo a la Juez Primero del Ramo Civil, Adelaida Rodriguez.

 

Noroeste

  • Envuelve ‘guerra’ a Estación Bamoa, en Guasave

Se enfrentan militares y grupo armado provocando evacuación de alumnos y hasta detención de policías municipales

  • 'Brilla' Culiacán en opacidad

En materia de transparencia y acceso a la información, Culiacán es uno de los municipios más opacos del País, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad y Global Integrity.

  • Advierten de temperaturas máximas de 30 a 43 grados

Para hoy se prevé un día soleado con condiciones de medio nublado en toda la entidad, sobre todo en la zona norte y el fin de semana se espera que sean mayormente soleados, con nubosidad dispersa

 

El Sol de Sinaloa

Oficialmente ya suman 22 los muertos en los enfrentamientos en el municipio de Choix, y en el caso de Guasave, donde ayer por la mañana se registró otro enfrentamiento.

En relación a los últimos enfrentamientos entre autoridad y delincuentes, que ha arrojado el saldo de 34 fallecimientos, de ellos, 4 son elementos del ejército y policías.

Con el cierre de las presas del estado, definitivamente se agrava el problema del estiaje y se vuelve más crítico para el sector pecuario.

 

 

ENCABEZADOS NACIONALES

Reforma

Llega a la Segob desafío del SNTE

Alejandro Poiré reunió en el Palacio de Covián a Gordillo, y a Córdova, a fin de tratar de poner fin a las diferencias por la Evaluación Universal.

 

Milenio

Pérdida de tiempo, ir a mítines de Josefina: Fox

Se opone a estar entre los “10 mil” que son "acarreados". Sobre un posible regreso del PRI a la Presidencia, afirma que ahora hay un “México diferente” y subraya que el próximo mandatario deberá contar, entre otras cosas, con un liderazgo fuerte.

Tiroteos en Sinaloa y Zacatecas; mueren 18

Dos militares y un federal, entre las víctimas. El Ejército abatió a 10 agresores en una comunidad de Guasave, luego de un enfrentamiento de dos horas; detienen a 13 municipales sospechosos; en el norte zacatecano, la Policía Federal acabó con cinco agresores.

                                                  

El Universal

Desechan debate en cadena nacional

La mayoría de los consejeros del IFE descartó solicitar a la Secretaría de Gobernación que el debate del próximo domingo entre los aspirantes presidenciales se transmita en cadena nacional. Los únicos consejeros que apoyaron la propuesta fueron Alfredo Figueroa y Lorenzo Córdova.

Revoca Cofeco multa millonaria contra Telcel

En 2011, la Comisión Federal de Competencia multó con 11 mil 989 millones de pesos a la empresa por la supuesta comisión de prácticas monopólicas.

 

La Jornada

Balaceras en Sinaloa y Zacatecas: 18 muertos

En Guasave perecen dos soldados y 10 presuntos criminales en el enfrentamiento

Tras el incidente apresan a 13 agentes municipales; los vinculan con el narco.

Se hunde la bolsa de España por la crisis en la banca

Influyen también los pésimos resultados macroeconómicos.

 

Excélsior

Rechaza IFE petición para tramitar cadena nacional para debate

El Consejo General del IFE rechazó la petición del PRD, PAN y PT para solicitar a la Segob gestionar una cadena nacional de radio y televisión para la transmisión del primer debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República.

Decretar cadena nacional, respuesta a altanería de televisoras: Woldenberg

El ex presidente consejero del IFE advirtió que el gobierno federal está facultado para decretar que el debate se transmita en cadena nacional.

 

ESTO

Después de una sequía de cuatro años, el Real Madridse coronó el miércoles en la Liga Española y logró su título 32 al ganar 3-0 en su visita al Athletic de Bilbao.

Digno de final, el encuentro de ida entre Lobos BUAP y el Leóninició con buen ritmo y terminó vibrante con los visitantes alcanzando un empate a tres goles que obliga a ambos aspirantes al título del Clausura 2012 a buscar la victoria en León.

 

El Financiero

Se crearon 343,349 empleos de enero a abril en México

 Durante el sexenio, se han creado un millón 971,174 plazas, señaló la STPS, en una conferencia conjunta con titulares del IMSS y la SHCP.  

Economía mexicana se mantiene optimista: IMEF

El índice manufacturero creció 0.2 puntos en abril a 52.3 unidades, el gobierno mexicano estima una expansión económica del 3.5% este año.

Remesas bajan ritmo, crecen apenas 1.4% en marzo

México es el principal receptor de remesas en América Latina gracias a los cerca de 11 millones de mexicanos que trabajan en EU.

Gasto al subsidio de gasolinas, sin ajustes: SHCP

En el primer trimestre del año el subsidio llegó a los 55,400 mdp, cantidad que supera la estimación para este año. En 2011 el subsidio fue de 23,400 mdp.

 

El Economista

Incertidumbre política ya preocupa: analistas

En encuesta de Banxico también se prevé menor Inversión Extranjera Directa (IED).

 

 

ENCABEZADOS INTERNACIONALES

The New York Times (USA)

  • El abogado ciego Chen Guangcheng Salió de la embajada estadounidense en Beijing al miércoles, pero su futura seguridad y las razones de su acuerdo siguen siendo inciertas
  • Estallan violentos enfrentamientos en Egipto en medio de las campañas por las elecciones presidenciales

 

El País (España)

·Hollande crece ante Sarkozy durante un debate largo y agrio

 

The Wall Street Journal (USA)           

  • Una de las imágenes más reconocibles del mundo del arte, “El Grito” de Edvard Munch se vendió por un record de 119’922,500 dólares
  • Exxon Mobil y otras grandes productores están reduciendo producción de gas natural, lo que podría aliviar la saturación que llevó los precios a su punto más bajo en más de una década

 

The Guardian (Londres)

 

 

 

  • Clinton insta a China a proteger los derechos humanos
  • Irán: Israel la mayor amenaza a la paz por las armas nucleares

 

 

ESCENARIO POLITICO

El Debate

López Obrador visitará de nuevo Sinaloa

El candidato se presentará en la Plaza de Toros en Mazatlán, el próximo 15 de mayo a las 17:00 horas.

Rosario Robles impartirá taller sobre género a priistas

La exjefa de gobierno del DF, se sumó a la campaña de Enrique Peña Nieto.

Diputado culpa a gobiernos del PAN de la sequía

Cenovio Ruiz Zazueta recalcó que si algún reclamo pueden hacer los mexicanos es en las malas decisiones en políticas públicas que han tomado los gobiernos del PAN.

Nueva Alianza encabezará las preferencias electorales: Fernando González

Durante una gira de trabajo por Navolato, el aspirante a senador llama a votar por candidatos honestos.

 

 

ESCENARIO LOCAL

El Debate

Inician campañas de esterilización de animales

Irma Moreno Ovalle señaló que en un periodo de tres años se dejarán de reproducir 7 mil 200 animales no deseados con esta actividad.

La CFE alerta sobre páginas 'piratas' en internet

En estos portales se ofrecen supuestos descuentos al realizar pagos en línea del servicio de luz.

 

Noroeste

Rechaza Malova "toques de queda"

Descarta que la población civil esté en riesgo por enfrentamientos entre militares, policías y delincuentes.

 

 

SITUACION ECONOMICA

Noroeste

"Se deprecia peso ante mayor riesgo"

En este momento las afectaciones tienen que ver con España principalmente, asegura Guillermo Calles Godoy, director de zona de Actinver casa de bolsa.

Convocan a constructores a participar en licitaciones

A Culiacán le va a ir muy bien este año si logramos meter proyectos para el 15 de mayo, asegura Rivas Loaiza.

 

 

SEGURIDAD PÚBLICA

El Debate

Localizan a una persona desconocida calcinada en el cerro del Elefante

El cuerpo fue ubicado a 100 metros de la carretera Internacional México 15.

Matan en su domicilio a vecino de Lomas de San Isidro en Culiacán

Un sujeto llegó y se metió a la vivienda, disparándole son una pistola 9 mm.

Queman a un joven bajo el puente den la colonia Renato Vega Alvarado

La víctima fue apagada por los bomberos, pero ya había muerto; estaba amarrado de las manos.

 

Noroeste

Cae menor en auto con mercancía robada

Un adolescente fue detenido en un vehículo robado y cargado con mercancía robada de una tienda departamental.

 

 

DEPORTES

El Debate

Vuelo majestuoso. Las Águilas abren la liguilla goleando a domicilio a los Tuzos 3-1.

 

 

OPINIONES POLITICAS

Tercer Piso (El Debate)

Inspirado.Parece que el día de ayer el alcalde de Culiacán, Aarón Rivas Loaiza, o andaba inspirado pensando en canciones románticas o de plano los nombres no son lo suyo. Entrevistado previo al informe del dirigente del Stase, Armando Heráldez, el presidente municipal mencionaba proyectos de obras, y al decir la ubicación de uno de ellos señaló el bulevar Pedro Infante esquina con Ricardo Arjona. ¿Que no era Rolando?... Eso sí, el alcalde no dio cuenta de su error y siguió su discurso con normalidad.

La apuesta... El nombramiento del exalcalde de Ahome, Esteban Valenzuela García, como coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI, tiene su lógica: lo quieren comprometer para que trabaje en favor de su esposa María Victoria Vega Gastélum, candidata del tricolor a la diputación federal por el Distrito 02. En los próximos días se sabrá si la jugada de Jesús Burgos Pinto, líder estatal del instituto político en Sinaloa, tiene un efecto positivo porque de entrada algunos priistas y ahomenses alzaron la ceja, lo vieron con recelo, por considerar que es más de lo mismo. La apuesta de Burgos es que "El Chino" Valenzuela se movilice y le meta "firula" a la campaña para que agarre vuelo. El problema es que el también exdiputado federal no se cuece al primer hervor.

Explotados. En Angostura los pescadores son los que se encargan de realizar la vigilancia en las aguas correspondientes a ese municipio, con tal de evitar la pesca furtiva en la temporada de veda del camarón. Lo que ocasiona un tanto de escozor y es digno de una crítica a las autoridades de Conapesca que los propios rivereños se tienen que costear la gasolina para realizar los recorridos de vigilancia, incluso algunas de las ocasiones pidiendo fiado el combustible. O sea que desde marzo deberían haberles llegado apoyo y es hora que los pescadores se siguen endeudando para poder cuidar su fuente de empleo. Eso no se vale.

Investigan actos de corruptela en la comuna.La corrupción en áreas del Ayuntamiento de Mazatlán se castiga. Así lo aseguró el alcalde Alejandro Higuera al ser cuestionado por el caso de supuesto manoseo de apoyos de parte de tres trabajadores del área de Desarrollo Social, mismos que están suspendidos. El alcalde señaló que este caso se está revisando, pero reveló que hay otros donde ya se tomaron cartas en el asunto. Destapó el caso de una persona que fue despedida del departamento de Personal, por haber hurtado y cambiado un cheque de 25 mil pesos que era un apoyo a otro trabajador. El presidente municipal informó que en el Hospital Municipal fue detectada la compra de medicamentos del sector salud, los cuales dijo, están prohibidos a la venta. Por este caso fue despedido el almacenista de la farmacia y la administradora del hospital fue suspendida en lo que se realiza la investigación para deslindar responsabilidades.

Cada quien habla de cómo le fue en la feria.Satisfechos, llenos de contento y con más injundia se les ve a los candidatos del PRI al conocer las preferencias del electorado mediante la reciente encuesta que realizara EL DEBATE; sin embargo, no hay que olvidar que del plato a la boca se cae la sopa, por eso, no deben echar las campanas al vuelo, pues los representantes de los otros partidos, han mejorado sustancialmente sus numeritos y podrían dar la sorpresa. Faltan todavía casi dos meses de campaña. No está dicho todo todavía.

 

ENCUESTA MILENIO GEA/ISA Seguimiento Electoral Día 45 (2 de mayo)

Vázquez Mota recorta distancia a Peña Nieto

Según la encuesta de seguimiento diario de MILENIO-GEA/ISA, el candidato de la alianza un Compromiso por México obtendría de ser hoy la elección 48.4 por ciento de los votos.

La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, recortó distancia en las preferencias electorales a Enrique Peña Nieto obteniendo 27.2 por ciento, uno más que el día de ayer, mientras que el candidato priista perdió casi tres puntos de los votantes definidos y se quedó con 48.4 por ciento.

En tanto, Andrés Manuel López Obrador sigue en tercer lugar con 23.1 por ciento, y Gabriel Quadri con el 1.3 por ciento según el seguimiento diario de MILENIO-GEA/ISA.

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/83fcdd0d318873ce1584f9d33cff82ee

 

ENCUESTA EL DEBATE

Peña sigue arriba en las preferencias electorales

Aún con mucha ventaja, el Abanderado del tricolor cayó en su puntuación, al igual que la candidata del Pan, Josefina Vázquez Mota; López Obrador registra avance en la segunda encuesta del EL DEBATE

Aunque el abanderado del PRI, PVEM, Enrique Peña Nieto se mantiene a la cabeza en las preferencias electorales por encima de su más cercana competidora Josefina Vázquez Mota del PAN ambos cayeron en los porcentajes, en tanto que el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador subió.

De acuerdo a los resultados de la segundaencuesta realizada por EL DEBATE,Peña Nieto cayó 4.3 décimas, al pasar de 51.5 por ciento a marzo a 47.2 por ciento en abril. Vázquez Mota pasó de 30.1 por ciento a 29.7 por ciento, en tanto que López Obrador subió al pasar de 10.7 por ciento en marzo a 13.2 por ciento en abril y Gabriel Quadri también creció de 1.2 por ciento a 1.7 por ciento.

http://www.debate.com.mx/eldebate/movil/Articulomovil.asp?IdArt=12031787&IdCat=12302

 

Martín Mendoza (El Debate)

No cae agua, pero qué tal plomo en sierra y valles

¡Qué sequía! No cae agua pero sí plomo. Nadie pudo anticipar que este cambio climático, y de actitudes, nos traería una primavera tan candente -no precisamente como la de Praga- y salpicada de terror, con resultados tan dolorosos, producto de baños de sangre en la sierra y en el valle. Primero 20 muertos en el municipio de Choix, con una jornada de cuatro días de bala que lejos dejó lejos aquella mítica marca de cuatro horas de balazos de Tom Mix y Tim MacCall, cuando "en las áridas regiones de la América del norte se agarraron a balazos policías y ladrones". Ayer, en Estación Bamoa fueron 12 cadáveres los que dejó un enfrentamiento entre soldados y supuestos sicarios. De ellos, dos son militares. El candidato del Movimiento Progresista a diputado federal por el cuarto distrito, que vive en el otrora "Campo Wilson", Ricardo Armenta Beltrán, estuvo cerca de la refriega. Sólo sufrió un susto, junto con su chofer. Las autoridades se obligan a tomar medidas extremas para detener la embestida de los criminales bajo contrato, y la exhibición del poderoso armamento que traen. El lunes deberá reunirse el Consejo Estatal de Seguridad, y en su seno tomar acuerdos para desarrollar estrategias más efectivas que conduzcan a recuperar la tranquilidad perdida y que otra vez caminos vecinales y rúas citadinas puedan ser pacíficamente transitadas.

Pésima conducción.Concluye hoy la tregua de una semana que aceptaron los productores de maíz para conocer el precio para su cosecha de ese grano. El gobernador, Mario López Valdez, encabeza las gestiones de los productores en busca de un precio redituable, que pudiera conseguirse si el gobierno federal no propicia una competencia desleal al autorizar importaciones de ese básico. Otra arista del problema es la pésima política agrícola que aplica el gobierno –de hecho, al abandonar el campo no tiene ninguna estrategia en favor de la producción agropecuaria- de tal forma que la producción de maíz de México la acaparan tres empresas: Minsa, Maseca y Cargill.

Tres vs 45 mil. Esos monopolios son los que tienen "agarrados de los huesos" a 45 mil productores de maíz de Sinaloa, pues fijan a su antojo los precios, como en la actual situación que pretenden pagar a 4 mil 200 pesos la tonelada, cuando mínimamente debería ser de 4 mil 750 la cotización. Y adivinen a qué candidato a la Presidencia de la República le apuestan esos explotadores del esfuerzo y sudor de los agricultores. Atinaron, porque uno de los colores que usa su divisa identifica al campo.

'Chespirito'. Por cierto que si Enrique Peña Nieto se quiso catapultar en el trabajo de los candidatos del PRI a diputado federal y al Senado en Sinaloa, si no se apura va a sufrir una decepción, pues de acuerdo a la última encuesta de EL DEBATE, estos van en caída libre en las preferencias electorales. Lo peor para Peña Nieto es que en Sinaloa sigue siendo un desconocido, pues si le apuesta a una popularidad conseguida por su cansada aparición en las televisoras, habrá que observarle que en ese sentido no puede competirle a "Chespirito". Para colmo, el mexiquense, con un pésimo manejo de prensa, sólo vendrá dos veces a Sinaloa. La primera será el 27 del presente, a Mazatlán, después de las 12:00 horas.

Herberto.El periodista, escritor y cronista, Herberto Sinagawa Montoya, será objeto de un reconocimiento el próximo sábado en la inauguración del Museo del Cincuenta Aniversario del Municipio de Salvador Alvarado y de las oficinas de la Sociedad de Escritores de la Región del Évora, que llevará su nombre. El Comité Cultural Ciudadanos en los festejos del medio siglo de esa municipalidad, encabeza a las agrupaciones organizan el homenaje. ¡Felicidades!

 

Malecón (Noroeste)

Jornada de terror

Dantesco enfrentamiento

Las imágenes parecen captadas de Irak o Afganistán, pudieran ser también la explosión de algunos coches-bombas en Israel; sin embargo, para desgracia de los sinaloenses, las imágenes corresponden a la realidad que ese está viviendo en Estación Bamoa y en otras regiones del estado, como está sucediendo también en estos días en Choix.

Si las fotos son dramáticas y sobrecogedoras, imaginémonos las dantescas escenas que vivieron los habitantes de Estación Bamoa en el enfrentamiento en el que hubo al menos 13 muertos; 11 de ellos delincuentes y 2 militares.

Pensemos en los niños yadolescentes que tuvieronque suspender sus clases debidoal intenso tiroteo que seprolongó por varias horas.

Habrá que pensar en la angustiade los padres que sabíanque sus hijos estaban yaen la escuela o se trasladabanal plantel ubicado cerca delcéntrico lugar en que se desarrollóel enfrentamiento.

Valoremos también el terrorcon que tuvieron querecluirse en sus domicilioslas señoras que barrían o regabantemprano el frente desus casas, o la velocidad conque los comerciantes trataronde ponerse a salvo, auncuando dejaran desprotegidassus tiendas y comercios,como acontece cuando sedesencadena un terremoto uotro desastre natural. Empero,éste no era un suceso de lanaturaleza, aunque ya vienesiendo natural que se vivanestos enfrentamientos.

Zona de guerra. Sea como sea, los habitantesde Estación Bamoa ayervivieron en carne propia loque es una guerra, porqueel enfrentamiento entre militaresy un grupo de delincuentesno se puede calificarde otra manera.

Casi a las 7:00 horas inicióel capítulo que difícilmenteolvidarán los “rieleros”,porque el estruendo de lasráfagas y bazucazos les hizosentir lo que seguramentehan sentido en lugares delMedio Oriente donde estetipo de acontecimientos sonuna constante. La gente tuvo que correrpara protegerse, en una horaen la que decenas de estudiantesde prepa iban caminoa su escuela.

Los delincuentes se pertrecharonen un hotel dondese hospedaban, hasta ahíllegaron las balas de los militares. Aunque al principiose rumoró que dos maestroshabían perecido en el fuegocruzado, eso fue desmentidorápidamente. Por la magnituddel hecho y de la hora enla que se dio, milagrosamenteningún civil inocente oajeno a los hechos se cuentaentre las bajas.

Doloroso contraste.Lo más lamentable es quelos mismos habitantes deEstación Bamoa sienten queestán más seguros cuandoopera el grupo de delincuentescontra el que se enfrentóel Ejército, porque ellos nopermiten que alguien robe,moleste a los demás o se pasede la raya. Según denuncian comerciantesdel poblado, losagentes de seguridad y elementosdel Ejército no se dedicaronnada más a combatira los delincuentes, sino queirrumpieron en sus localesdestrozando las chapas delas puertas y se llevaron ropa,comida, dinero y diversosartículos.

“Como puede ser eso,porque según quieren ponerel orden y combatir a los delincuentes;pero mire, lo quehacen: venirle a robar a losque trabajamos bien y dentrode la ley. Qué ejemplo le ponena los niños, a los jóvenes,a nuestros hijos; al robar nohacen más que decirles queel Gobierno es igual o peorque los delincuentes. Mirenomás todos los gastos quenos ocasionaron; son unosdelincuentes, no hay otrapalabra pa’ definir a esa bolade rateros”, expresó uno delos afectados.

Coraje e indignación.Por si estos excesos delos elementos del orden fueranpoco, los habitantes deEstación Bamoa “tronaron”también contra la indiferenciade las autoridades porrestablecer los servicios detelefonía y energía eléctrica.Aunque los hechos comenzaronalrededor de las7:00 horas y se prolongaroncasi 2 horas, las personasafectadas se quejaron porquea las 18:00 horas todavíano se hacía presente ningunaautoridad en el lugar. “Nos quedamos sin luz,sin teléfono y sin Internet;todo se nos va a echar a perderen las casas. Aquí, en losnegocios ya se nos perdieronlas paletas y la comida queteníamos guardada, y vea, elcable aún echa humo y nadiede la Comisión, Telmex o losdel municipio han venido aquitarlo, es un abuso eso”, dijoairada una de las mujeres.

Otra vez los policías.Por segunda vez en lo queva del año, elementos de laPolicía Municipal de Guasavefueron detenidos trasel enfrentamiento. En totalfueron ocho agentes preventivosy cinco de tránsitoasignados a la vigilancia deEstación Bamoa los que quedaronbajo investigación dela PGJE, quienes ayer mismofueron trasladados a Culiacán.Supuestamente la ordende la detención vino de“Chuytoño”, director de laPolicía Ministerial, lo quecausó el enojo del resto delos elementos de la corporación,que después del mediodíay por varias horaspararon labores y dejaronel municipio sin vigilancia.Los preventivos llegarona la base de la corporacióndonde encararon a Miguel España Rodríguez, coronelretirado que está a cargo dela DSPM, para exigirle quepusieran en libertad a suscompañeros. Los ánimos secaldearon al grado de queuno de los escoltas del jefepoliciaco cortó cartucho,lo que provocó que variospolicías se le fueran encimahasta desarmarlo, con elriesgo de que se le saliera undisparo. Los agentes reanudaronlabores como a las 18:15 horaspero con el ultimátumdado a Miguel Ángel Robles,Secretario de la Comuna, deque si no liberan a los 13 compañerosdetenidos volverána parar labores este día, perode manera definitiva.

 

Brecha (Noroeste)

Reunión urgente de los módulos

El encargado de la Comisión Nacional del Agua, Rogelio Quiñónez, convocó a una reunión urgente en el norte de Sinaloa, en el Distrito de Riego 075, a donde se dieron cita los presidentes de los módulos de riego: el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, Quintín Suárez Andujo; el subdirector de distrito de riego, Jorge Argueta; el jefe de Distrito de Riego, Jorge Lomelí, entre otros, que después de revisar la escasez del vital líquido acordaron hacer una aportación de 15.7 millones de metros cúbicos de agua para el consumo humano y para los cultivos en la zona norte de la entidad. Lo anterior fue explicado por Rogelio Quiñónez, quien reconoció la gran disposición de los representantes de los módulos de riego, que son los que administran el vital líquido, y cuya escasez está generando una amplia preocupación social en Sinaloa

y en el Gobernador Mario López Valdez. Entre los módulos que estuvieron presentes destacan el de Guasave, Río Fuerte, Sinaloa de Leyva, Ruiz Cortines, Pascola, Neonones, entre otros, los que conjuntaron esfuerzos y determinaron un volumen de agua extraordinario que ayudará a atender la reserva del consumo humano, que es en donde radica la mayor preocupación.

El encargado de la Conagua anunció el compromiso que hicieron los titulares de los módulos de riego, en donde se les explicó la preocupación social de la escasez del agua para atender el consumo humano, hecho que permitió hacer una evaluación total de los ahorros de agua que se tienen en cada módulo y se determinó un volumen muy importante de 15.7 millones de metros cúbicos, volumen de agua que ayudará a atender la emergencia y respaldar a los productores que están bajo el programa de siembra. Las medidas que están implementando la Conagua y los módulos en el norte de Sinaloa ayudarán a bajar la presión que tenía el Gobierno de Mario López Valdez, debido a que hay preocupación por la escasez del vital líquido y la necesidad de que la mencionada Comisión Nacional del Agua asuma la rectoría y ofrezca la confianza que reclaman los sectores sociales de abasto del agua, para el consumo humano en las diversas poblaciones rurales y urbanas.

Los productores y los grupos sociales tienen confianza en las acciones que tomen las autoridades para atender la emergencia, dado que hay suficiente agua que están aportando en esta emergencia.

Estuvo como testigo muy relevante el presidente de la ANUR, Suárez Andujo, dado que están en juego muchos productores que requieren los riegos de auxilio para sacar sus cultivos.

Terror en Bamoa. Los habitantes de Bamoa, Guasave, habían venido viviendo una prolongada pesadilla con la presencia de delincuentes en el lugar desde hace algunos meses, pero ahora los hechos se salieron de control, en el sentido de haber un gran enfrentamiento entre los elementos del Ejército y los grupos de delincuentes, donde resultaron muertos varios de ellos, y en donde dos militares salieron heridos de gravedad. En esa zona de Bamoa de acuerdo a informaciones de las propias autoridades estatales y federales, en esa zona de Bamoa hay la presencia de gente armada que se refugia en esa región y que entraron en un enfrentamiento fuerte contra las fuerzas armadas del Ejército, hecho que dejó 13 muertos en Bamoa, una pequeña ciudad que está sitiada argumentando que algunos de los delincuentes se refugiaron en el lugar y están esperando que haya otros enfrentamientos sangrientos de un momento a otro. Los reportes de las autoridades locales y militares manifiestan que hay una gran tensión en la región, pues hubo hasta automóviles incendiados que mostraron un escenario de “guerra”. Desde la zona de Sinaloa de Leyva hasta el Fuerte y Choix, la zona serrana es de profunda inestabilidad, dado que hay enfrentamientos entre las autoridades federales y los delincuentes, que no se rinden fácilmente y tienen una gran movilidad y conocimiento del terreno.

Brechando

...El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, respaldo la decisión del IFE de trasmitir el debate político a través de los canales de televisión, hecho en el que no es posible que los propietarios de dichas concesiones impongan sus decisiones comerciales. El Gobierno de Felipe Calderón se ve mal ante la postura de los propietarios de las empresas televisoras.

...Las organizaciones magisteriales del SNTE 27 y 53 se encuentran profundamente preocupadas por el clima de violencia que prevalece en todo el norte de Sinaloa, principalmente en las zonas serranas, en donde la inseguridad ha obligado a detener las actividades escolares en todos los niveles.

...El coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto en Sinaloa, Alfredo Villegas, trae un ritmo proselitista acelerado para sacar la mayor ventaja política. Le está aplicando el ajuste de tuercas a las campañas de los candidatos a diputados y senadores, con el fin de que aceleren su trabajo en favor del trabajo institucional priista.

...Al presidente estatal del PRI, Jesús Burgos Pinto, se le ha visto como nunca atendiendo los reclamos de los diferentes diputados y las inconformidades de los grupos políticos, principalmente en el sur de Sinaloa, en donde los reportes están llegando hasta el Cuarto de Guerra de Peña Nieto.

...El encargado de la Conagua, Rogelio Quiñónez, explicó que decenas de comunidades rurales y semiurbanas están siendo atendidas con servicio de pipas, ya que existe una grave repercusión para atender el asunto del agua. Adelantó que se está preparando para hacerlo con aquellas otras comunidades que reclamen con urgencia dichos servicios.

 

Jorge Luis Téllez

Por otro lado.

Mayo será un mes clave para las aspiraciones de Enrique Peña Nieto y también para las expectativas generadas por el actual proceso político en general.

En efecto, los principales analistas del país coinciden en lo anterior, bajo una premisa fundamental: si Peña Nieto cierra mayo con una delantera superior a los 10 puntos porcentuales, la elección del primer domingo de julio será cosa de rutina.

O sea: con solo 27 días de campaña por delante, contados a partir del primer día de junio, será sumamente difícil para el candidato que llegue al 31 de mayo en segundo lugar, remontar una desventaja de 10 puntos o más, para desbarrancar al priista y propiciar así un desenlace que alcanzaría el calificativo de sensacional.

Para algunos, será imposible. Para la mayoría, más conservadora, sumamente difícil.

“Solo un milagro”, como lo sentenció el ex presidente Vicente Fox, quien ya pidió disculpas a Josefina Vázquez Mota, para exclamar a coro: “existe Dios y los milagros también”.

Ocurre, sin embargo, que hasta ahora, no se ve ninguna sintomatología en tal dirección. Lejos de perder terreno, Enrique Peña Nieto se ha fortalecido, de tal modo que quienes dan a conocer a diario los resultados de sus respectivos sondeos, han acrecentado la ventaja del mexiquense, ya por encima de los 20 puntos porcentuales, de manera sostenida.

En el curso de la semana, las principales firmas encuestadoras informarán de sus muestreos; pero, hasta donde sabemos, todas serán coincidentes.

Malas noticias para Josefina Vázquez Mota. Pésimas, para Andrés Manuel López Obrador. Sencillamente no se ve por donde.

Y si esto es en lo que atañe a la elección para presidente de la República, en lo que concierne al proceso para diputados federales y senadores de la República, el panorama para los adversarios al PRI es desolador.

Si, según Mitofsky, el Revolucionario Institucional está, hoy día, a cosa de nada de asegurar la mayoría absoluta en la cámara baja del Congreso de la Unión. Esto es: 251 curules, contra 300 posibles – aunque son 500 los lugares, 300 es el tope máximo -, situación que no se ve desde el año de 1994, cuando el PRI, precisamente, alcanzó 300 diputaciones.

Para esto, el tricolor requeriría de obtener una votación del 42. 2 por ciento; pero sucede que, según los últimos levantamientos, la intención de voto a favor de este partido es superior al 50 por ciento o sea que ganaría los comicios de manera sobrada. Y situación similar – aunque no semejante porque aquí hay otros criterios – se visualiza para la cámara de Senadores, a partir del primero de septiembre del año en curso. Esta posibilidad también podría consolidarse en mayo o bien venirse abajo si es que las campañas políticas de los candidatos a diputados federales y senadores logran “prender” más allá de lo que se ha reportado hasta el momento. Podría ser, a final de cuentas, que no se regrese a las circunstancias de 1994; pero, en cualquier escenario, el PRI será el gran ganador de diputaciones y senadurías, tras la jornada comicial del primer domingo de julio venidero.

 

Bajo Reserva (El Universal)

Peña Nieto quiere el gobierno del DF

Hay una coincidencia y una definición en el arranque de la campaña de la candidata el PRI-PVEM a la jefatura de gobierno del DF, Beatriz Paredes Rangel. La primera tiene que ver con la estancia del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, en la ciudad de México por los preparativos para el debate del domingo 6 de mayo. La segunda por una estrategia electoral, con la idea de levantar con la fuerza del mexiquense el rating de la tlaxcalteca. Vea usted: por cuatro días de actividades proselitistas, doña Beatriz ha estado en los eventos de Peña Nieto, quien no ha dejado de apapacharla. Es una estrategia del PRI para tratar de arrebatar la plaza del PRD, nos aseguran. ¿Les alcanzará el tiempo?

            Desde el cuartel general de la aspirante del PAN a Los Pinos Josefina Vázquez Mota, reportan que tiene listo el proyecto de política exterior, elaborado por el embajador Rubén Beltrán, quien hace unas semanas dejó su puesto en la cancillería para entrar al equipo de la panista. El 22 de mayo doña Josefina presentará el documento ante el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, organización que presiden el embajador Enrique Berruga y que está integrada por diplomáticos de carrera, académicos, legisladores y periodistas, expertos e el tema de la política internacional. Ante este consejo Vázquez Mota dejará ver si pretende, en caso de ganar la presidencia, dar continuidad a la política exterior panista.

            Muy amoroso y nostálgico anduvo este miércoles el aspirante presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador. Durante su visita a Cabo San Lucas, Baja California Sur, el tabasqueño hizo una parada en el poblado de Todos Santos, donde se encuentra el Hotel California, legendario por la canción de la banda estadounidense de rock, Eagles. Don Andrés Manuel comió, escuchó música, se tomo fotos y partió a su mitin. En el camino lo acompaño la propaganda electoral del expresidente del PRD, Leonel Cota, cuyo nombre también estaba en la blusa de la secretaria general del partido, Dolores Padierna. ¿Pues no don Leonel era uno de los políticos más odiados en el perredismo? ¡Lo que hace el amor!

            Todo es ganancia en las campañas. Al menos así actúan algunos personajes, la candidata de PAN al gobierno del DF, Isabel Miranda de Wallace, no perdió la oportunidad de pedir una foto con Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, la primera dama, en el marco de la presentación de Alerta Amber. Pero Zavala conocedora de la ley electoral, evitó hacer referencia directa a doña Isabel; simplemente agradeció a los miembros de la sociedad civil su colaboración para lograr instrumentar el programa nacional para localizar menores desaparecidos, en las primeras horas del hecho.

            Algunos integrantes del gabinete del jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, andan desbocados con la contienda electoral en la capital del país. Con el pretexto del día de asueto del primero de mayo, el secretario de  Transportes y Vialidad, Armando Quintero, se apropió de una concentración en Iztacalco del candidato de las izquierdas al gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, quien de plano tuvo que reprogramar el evento. Don Armando pidió a los asistentes que hagan un voto diferenciado, que voten solo por los candidatos afines a su corriente, Unidad y Renovación. En fin, la contienda no empieza oficialmente en la ciudad de México y algunos andan muy acelerados ¿O no don Marcelo?

 

Trascendió (Milenio)

Quea pesar de que aumentó la actividad del volcán Popocatépetl, como lo informó el presidente Felipe Calderón en su cuenta de Twitter, hasta el momento las autoridades no han pensado en cancelar la celebración conmemorativa del próximo sábado por el 150 aniversario de la Batalla de Puebla. De hecho, en la agenda de las actividades presidenciales se prevé que la estancia del jefe del Ejecutivo en esa entidad se extienda por dos días, con el fin de participar en los casi 24 actos programados para recordar la gesta del general Ignacio Zaragoza. Mon Dieu!

QueRicardo Monreal no le avisó a Andrés Manuel López Obrador que el encuentro de los candidatos presidenciales con los electores, convocado por MILENIO, fue cancelado desde hace dos días. Ayer por la mañana el abanderado de la izquierda dijo desconocer que ya no habría tal encuentro. Y hay que recordar que el martes por la mañana tampoco daba crédito al tuit que un día antes subió Ricardo Salinas Pliego

Queen el gobierno federal hay preocupación por la buena racha de Napoleón Gómez Urrutia. Y es que saben que se está tambaleando la orden de aprehensión que se libró en su contra por un presunto desvío de 55 millones de dólares. Por eso, alardea su defensa, es posible que Napo llegue a México antes de que termine el sexenio de Felipe Calderón.

Quelas tribus perredistas en la capital perfilan desde ahora a Esthela Damián, Vidal Llerenas y Víctor Hugo Lobo como los más serios aspirantes a encabezar la coordinación de los futuros diputados locales del PRD y, en consecuencia, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El candidato de las izquierdas a la Jefatura de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha mantenido hasta hoy una “sana distancia” respecto a esa disputa, pero, dicen los enterados, en su momento deberá operar de forma personal el acuerdo para consensuar el liderazgo de la nueva mayoría perredista en la legislatura local.

Queotra vez el PAN canceló de última hora una rueda de prensa, como lo hizo hace una semana cuando pretendía presentar la continuación de su estrategia contra Enrique Peña Nieto. Resulta que este martes convocó a una conferencia del dirigente Gustavo Madero, que terminó posponiéndose para el miércoles, y después fue cancelada “hasta nuevo aviso”.

 

Joaquín López Dóriga (Milenio)

El debate es de quien lo necesita

Una escena central en la película Il Postino es cuando Pablo Neruda le reclama al cartero, Mario Jiménez, que haya leído uno de sus versos a su novia atribuyéndose la autoría, a lo que el aludido le contesta: No, poeta, la poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita.

Lo mismo se aplica a los debates políticos: el debate es de quien lo necesita y la experiencia muestra que quien lo necesita es quien va abajo en las encuestas, que ve en este procedimiento el recurso más rápido para ascender y pelear al primer lugar.

En México recordamos cuando en el debate de los candidatos presidenciales Ernesto Zedillo, Cuauhtémoc Cárdenas y Diego Fernández de Cevallos, el 12 de mayo de 1994, éste se puso al frente con su actuación y remate en el postdebate que es en donde se gana y se pierde un debate.

Siguieron los dos de 2000, en los que se impuso eficazmente Vicente Fox, y los otros dos de 2006, que se recuerdan por el rechazo de Andrés Manuel López Obrador a asistir al primero por estrategia de campaña, como diría en un encuentro en el Colegio de México, lo que le provocó un caída en las preferencias de entonces, proceso en el que había arrancado con una gran ventaja sobre Felipe Calderón y Roberto Madrazo.

Ahora, seis años después, es otra la estrategia de López Obrador y lo entiendo: del rechazo a los debates en 2006 por ir en primer lugar, a la multiplicación de los debates en 2012 por ir peleando en tercero, peleando por el segundo. Hace seis años solo asistió a uno y no reparó en que se transmitiera por canal 5, como en 2000, 2006 y en este 2012. Pero ahora exige el canal 2 y los suyos una cadena nacional obligatoria en todos los canales.

Los tiempos cambian, pero no la estrategia que dice que el debate es de quien lo necesita, y a diferencia de 2006, el que lo necesita ahora es López Obrador.

Y por eso la ofensiva como en el viejo sistema: cadena nacional. ¡Venga!

RETALES
1 MESA.
El domingo, después del debate y en el mismo canal, Noticieros Televisa realizará una mesa como hace seis y 12 años, en la que participarán los coordinadores de los cuatro candidatos: Roberto Gil Zuarth, Luis Videgaray, Ricardo Monreal y Luis Castro,

2 PRODUCCIÓN.El debate del domingo será el primero que produzca el IFE en su vida. Hasta 2006, la producción era de la Cámara de Radio

Compartir