(HM) Héctor Muñoz
(FM) Felipe Macías
Felipe Fernando Macías Olvera, es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, tiene maestría en administración pública por la Universidad Anáhuac, es miembro activo del Partido Acción Nacional, actualmente es Diputado Federal de la 64 Legislatura, es secretario de comisión de gobernación y población, integrante de las comisiones de educación pública y de seguridad publica en la cámara de diputados.
(HM).- Se aprobó que el gobierno pueda comprar medicamentos en el extranjero y quedo por fuera el tema de los fideicomisos, cuéntanos ¿qué paso ayer en la Cámara de Diputados?
(FM).- Lo primero que denunciamos ayer el grupo parlamentario del PAN, durante el periodo extraordinario fue que ante esta crisis sanitaria ha golpeado a millones de personas en nuestro país, hoy INEGI publica que el segundo trimestre del año cayó casi 20% respecto a lo anterior, esto se traduce en millones de empleos perdidos, el corte al día de hoy es de 15 millones de empleos perdidos, México tendrá 10 millones de pobres más, y en estos periodos en lugar de ver sobre las necesidades de la ciudadanía se están aprovechando para aprobar los caprichos del presidente, ayer volvimos a posicionar en que no se está subiendo a discusión el ingreso básico universal o el ingreso mínimo vital, que es una medida impulsada por muchos partidos políticos, pero lo que estamos exigiendo que se pueda dar a quienes han perdido su trabajo por pandemia una cuota mensual de 3200 pesos, que es más o menos la línea de bienestar durante los meses que dure la crisis sanitaria, el dinero podría salir de la inversión de la obra de dos bocas que es de casi 200 mil millones de pesos que se podría beneficiar a casi 18 millones de mexicanos por tres meses, pero por puro capricho del presidente caminamos en la mayor crisis economía del país, desde el año pasado ya estábamos en recesión económica.
(HM).- ¿Qué fue lo que se aprobó en el periodo extraordinario?
(FM).- Se aprobó lo referente a la modificación a la ley de adquisidores, con el pretexto que de que con eso van a abastecer de medicinas a la gente, pero no se están aprobando los controles que marca la secretaria de salud, las propias certificaciones que deben tener de las medicinas que se van a comprar se deja abierta a que sea por decisión del gobierno y no por concurso público, el 80% de los contratos del gobierno federal son por adjudicación directa, no se licitan públicamente y esto es una puerta amplia para la corrupción, se abre este espectro de la ley general de adquisiciones para hacer compras por adjucación directa a empresas extranjera o nacionales, pero no cumple con los requisitos de la secretaria de salud y cofepriss, por lo que el PAN, MC y PRD votamos en contra, y el PRI voto a favor junto con Morena, lo que hacer evidente una alianza.
(HM).- El año que entra habrá elecciones el 6 de junio en 15 entidades federativas, desde tu punto de vista ¿cómo crees que le vaya al Partido Acción Nacional?
(FM).- Acción Nacional tiene actualmente 10 gubernaturas, en los promedios de todas las casas encuestadoras son los gobiernos mejor evaluados, vamos con mucha confianza para el próximo año, la gente vera esta gran diferencia, en donde gobierna el PAN se hace responsablemente.
(HM).- ¿Como ves el tema de Emilio Lozoya, crees que le alcance a llegar al ex presidente Enrique Peña Nieto?
(FM).- Hay una narrativa del gobierno federal, Emilio Lozoya es un delincuente probado, ha mentido una y otra vez, por los casos de corrupción en que se ha visto envuelto, recibió sobornos por casi 10,5 millones de dólares, su madre está en prisión domiciliaria, y su hermana y esposa están prófugas con órdenes de aprehensión, Lozoya dirá lo que el gobierno federal le pida para dañar a la oposición que en este caso es el PAN, es indígnate que le hayan dado libertad condicional y que enfrente su proceso de esa manera , estamos en medio de una crisis económica y de salud y el gobierno federal le preocupa más el show del avión presidencial.
(HM).- Algún mensaje a la ciudadanía
(FM).- Pedirle a la ciudadanía que estén atentos a los temas realmente importantes, que es resolver esta crisis económica que ha dejado a millones sin ingresos, resolver la crisis de salud, México está apunto de alcanzar a reino unido en cantidad de defunciones por covid-19, lo que es evidente manejo negligente de la pandemia, la crisis de seguridad más grande que se ha visto, estamos viviendo los momentos más violentos en la historia de nuestro país a este ritmo para el mes de octubre se van a alcanzar la misma cantidad de homicidios dolosos del sexenio de Felipe Calderón, tuvimos el asesinato de un juez federal, el atentando contra el encargado de seguridad pública de la capital, 11% más de feminicidios, las muertes por covid no paran, la economía estrepitosamente a la baja, el presidente de la república y el partido político Morena son muy mediocres y no emprenden acciones responsables para la ciudadanía.
Y como dice el Dr. Héctor Muñoz, "la mejor vacuna contra el coronavirus hasta ahorita es quedarse en casa".
Entrevista realizada en el noticiero radiofónico matutino, bajo la conducción el Dr. Héctor Muñoz, en frecuencia estatal por la señal de W Radio 97.7 FM (Culiacán), Ke Buena 94.7 FM (Mazatlán) y Vox Love Station 94.1 FM (Los Mochis), de lunes a viernes de 7 a 8 de la mañana. En plataformas digitales Facebook Live: Hector Muñoz y Twitter: @jhectormunoz
Dulcería ALJE “dulces y algo más”, Plaza San Agustín 2do piso, Int. #12, La Primavera, Culiacán, Sinaloa. Tel (667) 407 43 83