(HM). - Héctor Muñoz
(FC). - Fernando Camacho
(VMDS). - Víctor Manuel Díaz Simental
Semblanza: El Dr. Víctor Manuel Díaz Simental es Médico por la Universidad Nacional Autónoma de México, con Posgrado en Neurocirugía en el Centro Médico La Raza, del IMSS, en donde se desempeñó como Jefe de Residentes de Neurocirugía, para posteriormente ser Jefe del Departamento de Neurocirugía del Hospital General Regional No. 2 del IMSS, en Culiacán; Director del Hospital General de Culiacán, Dr. Bernardo J. Gastélum, es un reconocido neurólogo a nivel nacional e internacional, ha sido secretario de salud en dos sexenios, fue titular del centro de ciencias, es un hombre de gran vocación de servicio, actualmente se desempeña como rector de la Universidad Tecnológica de Culiacán.
(HM). - ¿Dr. Víctor Manuel Díaz Simental, platícanos sobre la oferta educativa de la Universidad Tecnológica de Culiacán?
(VMDS). - Es una universidad pública, un cuatrimestre esta en 2200 pesos, y 300 pesos de inscripción, la oferta educativa consta de siete carreras, Energías renovables, tecnología ambiental, redes inteligentes y ciberseguridad, gastronomía, agricultura sustentable y protegida, ingeniería en desarrollo de negocios e innovación empresarial, y en la fase de técnico superior universitario, sistemas automotrices, y se está gestionando tener aeronáutica. En la Universidad Tecnológica de Culiacán, hay becas para aquellos jóvenes que así lo requieran y soliciten, comentarles que en las instalaciones cuenta con un área de restaurante que los propios jóvenes estudiantes de gastronomía cocinan y se les proporciona alimento a los jóvenes becados. Cabe mencionar que la Universidad Tecnológica de Culiacán, va a ser sede de la asociación internacional del agua, cabe mencionar que esto será virtual, y estaremos trabajando en coordinación con otras universidades de Culiacán.
(FC). - ¿Reciente firmaron convenio con Fundación Produce, platícanos de que se trata?
(VMDS). - La fundación produce tiene muchos proyectos de investigación muy interesantes que nos pueden apoyar en nuestros planes de estudio, como es la agricultura sustentable y protegida. También estamos en pláticas con la UAS para hacer un convenio de colaboración, actualmente en la Universidad Tecnológica de Culiacán, tenemos una amplia oferta educativa y espacio para todos aquellos que deseen acceder algún plan de estudio.