EN LOS PASILLOS DE LA POLÍTICA

Fecha: 29/04/2013 | Autor: Héctor Muñoz | Categoría: Noticia

 

EN LOS PASILLOS DE LA POLÍTICA

29 de abril de 2012

JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR.

 

·         Y LOS QUE PIERDAN ¿QUÉ ROL JUGARÁN?

·        36 DÍAS DE CAMPAÑA CONSTITUCIONAL; 20 DÍAS DE VEDA

PREVIOS  AL ARRANQUE

·        17 ASPIRANTES A ALCALDES REGISTRADOS EN EL PRI;  SÓLO 3 SON IMPROCEDENTES

·        LOS PROBABLES  INTEGRANTES DE LAS PLANILLAS DE SERGIO TORRES Y EDUARDO ORTÍZ

·        EN EL CASO CULIACÁN POR EL PRI…. SIN SORPRESAS

·        EN EL PAN  19 ASPIRANTES A ALCALDÍAS REGISTRADOS;  29 A DIPUTADOS LOCALES.

·        OSCAR VALDEZ, SE PERFILA A SER EL CANDIDATO DEL DISTRITO 12 POR EL PRI

·        PARTIDO BLANQUIAZUL: TODO PARA EL VENCEDOR; LA LISTA A DIPUTADOS PLURI LO CONFIRMA

·        CONFUSIÓN EN EL CASO SANDRA LARA: ¿POR EL 13 O POR EL 24?

·        ENTREVISTA AL DIPUTADO MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA

·        FRANCISCO LABASTIDA GÓMEZ DE LA TORRE SE REÚNE EN SAN LÁZARO CON DIPUTADOS FEDERALES SINALOENSES

·        EL PRÓXIMO MARTES 30 DE ABRIL FINALIZA SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

·        HOY LUNES EL PAN NACIONAL DETERMINA SI PERMANECE EN EL PACTO O NO

 

 

 

Y LOS QUE PIERDAN ¿QUÉ ROL JUGARÁN?

En el ejercicio de la política contemporánea ningún actor es totalmente ganador ni totalmente perdedor. Este beneficio de la evolución de la ciencia política, surge por la necesidad de tener una réplica siempre que, de manera profesional y ordenada, pueda generar el equilibrio al poder del ganador mayoritario en cada contienda.

Así entonces los partidos, por muy ganadores y soberbios en que se puedan convertir por obra y gracia de la coyuntura sistemática, no podrán jamás en lo sucesivo repetir estrategias excluyentes contra ningún actor o corriente política por humilde o insignificante que aparente ser, porque todas tienen y tendrán un peso específico nunca despreciable.

En México y concretamente en Sinaloa, el PRI y el PAN, en sus diferentes presentaciones promocionales -acompañadas de un producto complementario de menor precio pero igualmente útil-, ya sea en alianza de otros partidos menos grandes pues, nunca podrán aplastar ni exterminar a disidentes ni oponentes del mismo signo, pues la mecánica de los procesos hacen a todos los protagonistas necesarios en la lógica aritmética y geométrica del cálculo político moderno.

Por eso vaticinamos que se impondrá en el PRI como en el PAN una profunda operación cicatriz al interior de cada uno de estos institutos al encontrar definiciones en las diferentes candidaturas; tal proceso de sanación pasará –como se ha venido diciendo- por el reparto de delegaciones federales pero además –atención- con el establecimiento de compromisos con fe pública de por medio, de candidaturas en el cada vez más próximo proceso electoral federal de 2015, que resulta desde ahorita decisivo y de suyo interesante para la configuración de los subsecuentes procesos sucesorios en Sinaloa y en el país.

Así que el que no pepenó nada en este proceso y si tiene las condiciones de fuerza y de mérito para aspirar o negociar, bien pudiera amarrar a cambio de disciplina y lealtad, su posición desde ahorita. Como lo lee.

¿Nombres?..... Pues échele lápiz!.... Algunos de ellos de mucha prosapia e historia política en los últimos sexenios….

Así que creemos, …… que no habrá desbandadas y que nadie se irá  enojado. Por el bien institucional y por el bien personal de cada protagonista que tenga interés en construír su propia carrera política, que por cierto, tiene su costo, indiscutiblemente.

A lo anterior, súmele que es altamente probable que en el caso del PRI por ejemplo …sí haya decisión de último momento de no ir a ninguna Convención de Delegados por razón de la negociación que ya se cocina para servirse antes del día 7 de Mayo, toda vez que el CEN del PRI ya recomendó que no haya cismas ni riesgos de ninguna índole, le anticipo que habrá negociación y saldrán candidaturas de unidad en la gran mayoría de casos pendientes.

 

36 DÍAS DE CAMPAÑA CONSTITUCIONAL; 20 DÍAS DE VEDA PREVIOS  AL ARRANQUE

Serán 36 días exactos de desarrollo de campañas formales en que veremos el despliegue de estrategias, de uso indiscriminado del verbo y el contraste dialéctico, de compromisos y promesas juramentadas que acudirán en tropel al encuentro del voto cautivo ciudadano por todo lo largo de la geografía sinaloense; exactamente hasta el día 04 de julio, en que iniciarán las 72 horas de silencio propagandístico al que normativo obliga la Ley Electoral para efecto de reflexión del sufragio ciudadano. Se prevén también 20 días de veda previos al arranque de las campañas formales.

 

Del 28 de abril al 8 de Mayo las precampañas. Que ya empezaron por cierto ayer.

 

Afortunadamente campañas más cortas y menos onerosas para el pueblo pues indirectamente nos cuestan a todos los contribuyentes.

 

17 ASPIRANTES A ALCALDES REGISTRADOS EN EL PRI;  SÓLO 1 IMPROCEDENTE

 

 

Ahome: Arturo Duarte; Choix: Juan Acosta; El Fuerte: Marco Vinicio Galaviz; Salvador Alvarado: Liliana Cárdenas; Mocorito: José Eleno Quiñones; Badiraguato: Mario Valenzuela; Navolato: Miguel Calderón; Elota: Arturo Rodríguez; San Ignacio: Amado Loaiza; Mazatlán: Irma Tirado; y El Rosario: Arturo Flores.

 

Un total de 6 municipios registrarán el método de Convención de Delegados, en caso de no tener una sorpresa en el sentido de que habrá sólo de candidaturas de unidad:

 

Culiacán: Sergio Torres Félix y Cenovio Ruiz Zazueta; Guasave: Rosendo Camacho,  Luis Cárdenas Fonseca y Sergio Ramón Bojorquez; Sinaloa: Aarón Verduzco y Rolando Mercado; Angostura: Alejandro Rivera Montoya y José Antonio Castro Rojo; Cosalá:   Samuel Zacarías Lizárraga y Octavio Ruiz Fonseca; y Escuinapa: Bonifacio Bustamante Hernández y Fernando Acosta Salazar.

 

Sólo impugnado uno: José Antonio Castro Rojo en Angostura por su antecedente de haber sido candidato por un partido opuesto al PRI en un proceso electoral próximo anterior (2010).

 

 

LOS PROBABLES  INTEGRANTES DE LAS PLANILLAS DE SERGIO TORRES Y EDUARDO ORTÍZ

Aunque es temprano aún para conocer esas listas o planillas para ser Síndicos Procuradores y Regidores, se mencionan ya en los pasillos de la política algunos de los que pudieran tener la democracia de sus partidos a su favor para ser nominados. Y es temprano porque esas listas se integraron después de monumentales negociaciones entre los diferentes grupos de poder fáctico en los partidos.

 

Por el PRI  Culiacán: Marcos Bucio, Sergio Mario Arredondo, Gabriela Inzunza, Juan Burgos Franco, Raúl Delgado Sentíes, Julio Bátiz, Lauro Díaz Barraza, Henry Martínez, Pedro Montes, Emma Karina Millán Bueno,  Javier López, Juan Diego Mascareño, entre otros.

 

 

 

Marco Bucio, es licenciado  en Administración de Empresas, PWU, California, cuanta con diversos cursos y especializaciones en universidades extranjera. Actualmente es Director de Estrategia y relación con Inversionistas de Supermercados MZ,  fue Director de Inversión Extranjera Directa en CODESIN de 2002-2005

 

Sergio Mario Arredondo es licenciado en economía por la UAS y cuenta con una maestría por la Universidad de Arizona.  Cuenta con una amplia experiencia en el sector público, además es profesor-investigador de la Casa Rosalina, donde imparte temas de Desarrollo Regional.

 

 

Juan Burgos Pintos, joven apasionado de la política, egresado del Tecnológico de Monterrey, se dedica a la investigación de estudios de mercado. En el servicio público fungió en la administración municipal de Aaron Irizar como asesor

 

 

 

Gabriela Inzunza, Químico Fármaco. biologa, fue Secretaria General del SNTISSSTE sección XXX. Asimismo ha sido Secretaria de la Presidencia del ayuntamiento de Culiacán durante la gestión de Aarón Irizar

 

 

 

 Jorge Nazario “Chino Niebla” licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, actualmente se encuentra en el Comité Directivo Estatal del PRI.

 

 

 

Raúl Delgado Senties, es licenciado en Derecho, en su trayectoria política se encuentra haber sido Consejero Municipal y Consejero Estatal del PRI en Sinaloa,  coordinador general ejecutivo  de la juventud popular y en 2004 fue candidato a regidor por el principio de representación proporcional, actualmente es Secretario Particular del Senador Aaron Irizar

 

Javier López,  se desempeñaba como director de egresos del ayuntamiento de Culiacán y pidió licencia.

 

Por el PAN Culiacán: Guillermo Prieto, Juan Ordorica Cabrera, César Guerra, Nelva Osorio (hija), Gabriela Campos Traslaviña (esposa de Frank Córdova), Christian Tamayo,  entre otros.

 

 

 

 

Juan Ordorica trabaja actualmente en la Secretaría de  Desarrollo Económicos en Proyectos Estratégicos  del Gobierno del Estado.

 

 

 

Ojo; en la contienda  a la presidencia municipal cada  partido registra su planilla junto con el presidente municipal y síndico procurador. Pero la lucha puede ser por formar parte de la  planilla de (regidores) plurinominal; que es la que en caso de que pierda el candidato con toda y su planilla original registrada, la plurinominal  es la que entrara en funciones y si podrá cobrar la quincena es decir perdiendo ganan.

 

 

EN EL PAN  19 ASPIRANTES A ALCALDÍAS REGISTRADOS;  29 A DIPUTADOS LOCALES

PRECANDIDATOS A PRESIDENTE MUNICIPAL

CHOIX, Édgar Félix Bustillos; EL FUERTE, Armando Ochoa Valdés; BADIRAGUATO, Manuel Payán Salazar; José de Jesús Gastélum López y Laura Ibarra Gastélum; AHOME, Ernesto García Cota; GUASAVE, Armando Leyson Castro; SALVADOR ALVARADO, Roberto Gastélum Castro; MOCORITO, Guadalupe Robles Medina; EL ROSARIO, Manuel Antonio Pineda Domínguez; CULIACÁN, Eduardo Ortiz Hernández y Adolfo Beltrán Corrales; NAVOLATO, Carlos Alberto Hermosillo Jacobo y Marco César Almaral Rodríguez; COSALÁ, Manuel Ceballos Padilla; ELOTA, Manuel Ernesto Delgado y Saúl Vega Cebreros; MAZATLÁN, Carlos Eduardo Felton González; ESCUINAPA, José Luis Villagrana Olivares.

TOTAL: 19

PRECANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES

DISTRITO I CHOIX, Yoneida Gámez Vázquez; II EL FUERTE, Vianey Meléndrez López; III AHOME, Miguel Ángel Camacho Sánchez; IV AHOME, Zenón Padilla Zepeda; Yoshio Vargas Estrada; V SINALOA, Saúl Rubio Valenzuela y Modesto Rodríguez Álvarez; VI GUASAVE, Jesús Antonio López Rodríguez; VIII ANGOSTURA, Cruz Eduardo Angulo Castro y Armado Uribe Godínez; IX SALVADOR ALVARADO, Armando Camacho Aguilar; XII CULIACÁN, Yudit del Rincón Castro; Nelva Osorio Porras; XIV CULIACÁN, Jesús Hilda Mendoza Zazueta; XV NAVOLATO, Aarón Hernán Aldana Castro, Renato Rubio Salazar y Rafael Morales Ramírez; XVI COSALÁ, Lucero Guadalupe Sánchez López; XVII ELOTA, Daniela Hernández Sandoval; XVIII SAN IGNACIO, Nivardo Zamora Loaiza y Marco Antonio Fonseca Morales; XIX MAZATLÁN, Martín Pérez Torres; XX MAZATLÁN, Alejandro Higuera Osuna; XXI CONCORDIA, Alejandro Osuna Millán y María Zamudio Guzmán; XXIII ESCUINAPA, Aracely Margarita Ibarra Rojas; XXIV CULIACÁN, Nelva Osorio Porras, Sadol Osorio Porras y Edna Fong Payán.

TOTAL: 29

OSCAR VALDEZ, SE PERFILA A SER EL CANDIDATO DEL DISTRITO 12 POR EL PRI

Ayer domingo, 28 de abril se celebraron las convenciones en los 18 municipios y los 24 distritos electorales. En las cuales se eligieron a los delegados que habrán de votar en las convenciones arriba mencionadas por el total que designe  cada municipio, el día 7 de mayo se celebrarán las convenciones para elegir a candidatos a presidencias municipales  y el día 8 de mayo se celebrarán las 24 convenciones distritales en las que los delegados elegirán a los candidatos a diputación por mayoría relativa o voto directo.  Para seleccionar o elegir a los delegados se llevaron a acabo asambleas territoriales de la cual fueron seleccionados por planillas el número de delegados. Cabe destacar, que se sumaron a estos delegados ya electos, los consejos municipales políticos y sectores y organizaciones de acuerdo al número que se le asigne. Este método de elección del revolucionario institucional es que el que le reditúa más unidad y menos fracturas hacían el exterior e interior del partido político.

Así en la Asamblea celebrada ayer, Oscar Valdez obtuvo 893 votos a su favor. Su compañeros, regidores con  licencia, David Beltrán y Aracely Tirado no se presentaron a la Asamblea  por lo que automáticamente pasa a ser el candidato virtual del distrito 12 del Revolucionario Institucional

 

PARTIDO BLANQUIAZUL: TODO PARA EL VENCEDOR; LA LISTA A DIPUTADOS PLURI LO CONFIRMA

Composición monolítica la del grupo ganador a la dirigencia del PAN estatal en el pasado  proceso del que surgió la actual dirigencia: Es un grupo muy compacto; sabe qué significa un compromiso y para qué es el poder. A continuación la lista que muy seguramente integrará el cuerpo de diputados plurinominales por ese partido.  Con una constante. Todos ellos apoyaron al actual dirigente. Ninguno de ellos la jugará por la vía directa, en el campo de batalla.

 

EnCABEZANDO LA LISTA  Adolfo Rojo Montoya; en el dosGuadalupe Carrizosa; en el tres Yudith Del Rincón; en el cuatro Vanessa Sánchez; en el quinto Alejandro Higuera y en el sexto Franciso Solano ; BUENOS CUADROS Y CON EXPERIENCIA.

 

 

 

 

CONFUSIÓN EN EL CASO SANDRA LARA: ¿POR EL 13 O POR EL 24?

 

Única área del nuevo Comité Directivo Estatal del PRI donde notamos una especie de inconsistencia aún, quizá con motivo de la sobrecarga de trabajo de estos días es en la Jefatura de Prensa.

Hemos conocido la especie informativa de que la ya ex dirigenta de la CNOP estatal Sandra Lara Díaz se registró por el Distrito 24 y por el Distrito 13 con asientos ambos en esta capital. La primera versión contenida en un boletín oficial del PRI y la segunda, en voz de José Carlos Loaiza Aguirre, Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del tricolor.

Por lo demás, consideramos que el desempeño del actual Comité Directivo ha sido más que aceptable, capoteando una serie consecutiva de crisis que han sabido sortear con temple y madurez.

 

ENTREVISTA AL DIPUTADO MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA.

Ilustrativa entrevista Del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en Cámara de Diputados, Diputado Federal Manlio Fabio Beltrones Rivera, en el Palacio Legislativo de San Lázaro al término de la Sesión Ordinaria del jueves 25 de abril de 2013.

Una institución de la política en este país, el discípulo más aventajado de Don Fernando Gutiérrez Barrios nos permite asomar a los entretelones de la praxis legislativa en la Cámara Baja, en momentos por demás cruciales de negociación y lucha política entre las dos fuerzas más grandes y representativas de la nación en este momento: el PRI y el PAN.

El oriundo de Villa Juárez, Sonora, revela lo que se vaticinó desde el arranque de esta administración federal y en específico de esta legislatura: Sacar adelante las reformas estructurales en ambas cámaras del Congreso de la Unión será como cambiarle las ruedas a un ferrocarril en movimiento; de ninguna manera se dijo que iba a ser un día de campo para la fracción que las impulsa por obligación ética; cual si fuera ese campeón de box que sube al ring con la obligación de demostrar (con y sólo con) el nocaut, su superioridad.

Al cuestionarle sobre esa especie de advertencia que está haciendo el Partido Acción Nacional de que se va ir a una controversia constitucional ante “el atropello” que dice cometieron los priístas al avalar las reformas a la Ley del IMSS y la Ley de Minería,  porque eso no fue el acuerdo para este período; que eso supuestamente estaba acordado hasta septiembre en el próximo período ordinario. Y en función de lo anterior en una segunda interrogante, sobre el hecho de que los diputados panistas van a reconsiderar si permanecen o no en el Pacto por estas actitudes de ustedes los diputados y del gobernador de Veracruz.

“En Cámara de Diputados, en esta Legislatura --y se ha comprobado-- legislamos no a contentillo de algunos grupos que representan ciertos intereses, sino cuidamos el interés general de la Nación”, contestó  Beltrones Rivera.

“….. Las reformas que se han llevado a cabo el día de hoy, sobre todo en materia de Telecomunicaciones, en Minería y también en el Seguro Social, buscan resolver graves problemas que México tiene por no haber ingresado desde hace años a la modernidad.

….. No nos detendrán las opiniones aisladas o los chantajes que pudieran tener algunos de los grupos de interés, que legítimamente interactúan en la Cámara de Diputados o en el Congreso en general” remató el ex Subsecretario de Gobernación.

Muy interesante la entrevista al ex Gobernador de Sonora, no se la pierda en mi portal www.hectormunoz.com.mx .

 

FRANCISCO LABASTIDA GÓMEZ DE LA TORRE SE REÚNE EN SAN LÁZARO CON DIPUTADOS FEDERALES SINALOENSES

Y en su afán de dar promoción y conseguir los consensos necesarios para echar a andar los  megaproyectos GANA Sinaloa, (GasNatural para Sinaloa), así como el proyecto accesorio de Modernización Integral del Puerto de Mazatlán, el Licenciado Francisco Labastida Gómez De la Torre, Coordinador General de Proyectos Estratégicos de Gobierno del Estado, ha sido visto muy activo últimamente en diferentes instancias digamos,  cabildeando lo necesario,  para conseguir el señalado propósito.

LA SEMANA PASADA  se reunió con Diputados Federales de la fracción sinaloense en el recinto de San Lázaro, a donde el funcionario estatal fue a explicar a los legisladores la visión del Gobernador Mario López Valdez y solicitar así mismo el apoyo de la Cámara Baja para que sea en este mismo año fiscal cuando se empiecen a aplicar recursos extraordinarios para el dragado del canal principal y la ampliación de la bocana, lo que implicaría cabildear mil trescientos millones adicionales al presupuesto aprobado para el Estado.

MAÑÁNA  MARTES 30 DE ABRIL FINALIZA SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

Este Martes 30 de Abril, culmina el Segundo Período Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio legislativo de la Sexagésima Segunda Legislatura, que dio inicio el pasado día primero de Febrero del presente.

 

Muchas letras y mucha nomenclatura –podría pensarse- para explicar que los legisladores de las dos cámaras dejarán de reunirse en el pleno y que seguirán trabajando en comisiones, gestión y trabajo de estudio legislativo.

Pero, ¿sabe qué? Tan amplio título y tantas letras se quedan francamente cortas, para reseñar el impresionante ritmo de trabajo de ambas cámaras en tan sólo 90 días de trabajo efectivo; porque el Primer Período que empezó en Septiembre del 2012, fue de acomodo y de planeación, el paquete de reformas se ejecutó en este segundo período; recordemos:

En primer lugar, los mayores logros del periodo fueron la discusión y aprobación de las iniciativas preferentes –la Reforma Laboral y la de Contabilidad Gubernamental- y de otras grandes reformas, como la Educativa y la de la Administración Pública Federal; así como el avance en las discusiones sobre la autonomía del IFAI y la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción.  No debemos olvidar, la Reforma en Telecomunicaciones, la Reforma al Código Penal Federal, La Reforma a la Ley del Seguro Social, La Reforma a la Ley General de Minería; entre otras.

 

Y las que vienen… de tanta trascendencia y tan largamente esperadas por todos los mexicanos.

 

 

HOY LUNES EL PAN NACIONAL DETERMINA SI PERMANECE EN EL PACTO O NO

Hoy Lunes 29 será un día de mucha neurosis periodística en la capital del país; para cuando esta columna esté siendo deglutida por los voraces minutos del tiempo en línea, muy seguramente conoceremos ya el desenlace del nuevo capítulo de esa telenovela denominada: “Jaloneo por encima del interés nacional” que versa sobre la participación del Partido Acción Nacional en el Pacto por México, a propósito de los sucesos de inconformidad presentados en una de las 32 entidades del país, Veracruz.

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN anunció que será hoy posterior a su deliberación interna, cuando definan cuál será su postura con respecto a este instrumento de concertación social que está –hasta hoy- resultando eficiente para todas las corrientes políticas del país. Estaremos pendientes.

Por hoy es todo. Le recuerdo que esta columna sale publicada los días lunes, miércoles y viernes en las tardes y la puede buscar también en mi portal de internetwww.hectormunoz.com.mx.

Les deseo que tengan un feliz y productivo inicio de semana.

Jhme35@hotmail.com

twitter @jhectormunoz

Facebook: Héctor Muñoz

Compartir